domingo, 29 de agosto de 2010

Practica 4

Visión general de la comunicación humana. Cinco episodios de la Evolución.




Indicación: Después de leer el texto correspondiente que viene en TE COMUNICA, responde a todas las preguntas que se te presentan, y en TU BLOG inserta imagenes, ligas y videos sobre el tema junto con tus respuestas.







1. ¿Por qué se dice que la comunicación es una actividad evolutiva?



Porque la evolución humana ha sido ligada a la evolución dela comunicación y el desrrollo. Por todo ello como seres humanos hemos sido capaces de transfromar a la naturaleza conscientemente para aprovecharla mejor.





2. ¿Qué características le atribuyes al homo sapiens?



Al ser que tuvo la capacidad de pensar y comunicarse, para poder expresar sus necesidades.



3. ¿En qué consiste la exteriorización?



Es el medio en el cual el ser humano sólo usa para expresarse los gestos y palabras



4. ¿Cuál es la diferencia entre el sistema de comunicación del hombre y el de los animales?



En el que el sistema de comunicación de los hombres empieza a tener un significado cada gesto, o cada sonido.



5.- ¿Cuál es el único modo de comunicación en el primer episodio?



Su cuerpo.



6. ¿Qué papel cumplen los sentidos?



Sus herramientas para poder comunicarse y expresarse con los demás.



7. ¿Por qué se dice que todo lo visible es percibido en el espacio?



Porque lo que expresas visiblemente tiene que estar en un espacio determinado.



8. ¿Por qué se dice que todo lo audible es percibido en el tiempo?



Porque lo que se comunica, sonoramente y lo escuchas sólo es en el tiempo determinado, en el momento en el que se genera.



9. ¿Por qué se dice que comunicar no es una función instintiva sino cultural?



Porque los ancianos son los que enseñan a los jóvenes a comunicarse, y los significados de cada uno de los sonido y gestos, y así es como se pasan de genración en generación.



11. ¿Por qué se dice que el hombre fue el primer medio de comunicación?



Porque gracias a su cuerpo se pudo comunicar son los demás, para poder expresar sus necesidades.



12. ¿Cuáles son las limitaciones del hombre-medio?



13. ¿Qué es el narrador y qué es el transportador?



El narrador, es aquel que cuenta los hechos, leyendas, historia, etc. y el transportador aquel que comunica la historia o leyenda, o cuento, etc. del narrador con otra otras personas.



14. ¿Qué es la comunicación interpersonal?



Es la forma que relaciona a unos a otros y que sirve al ser humano para intercambiar mensajes cara a cara.



15. ¿Por qué se dice que la comunicación interpersonal es sintética, integral y subjetiva?



Sintética: Porque utiliza un lenguaje audiovisual

Integral: Porque los individuos deben estar situados en un momento y lugar determinado.

Subjetiva: Porque la comunicación está marcada por la personalidad de las personas o interlocutores y por las relaciones que logren establecer.



16. ¿Por qué la comunicación interpersonal es la base de las relaciones humanas?



Pues gracias a este tipo de comunicación las personas pueden hacer diferentes tipos de relaciones con la gente que los rodea.



17. ¿Qué es la transposición en Emirec?



Cuando el ser humano separa sus mensajes en objetos distintos a su cuerpo, representa sus lenguajes en dibujos o esquemas, utiliza la música y el ritmo para poder expresarse.



18. ¿Cuándo se inicia la disociación de los lenguajes?



Cuando el ser humano empieza a dar sus mensajes por otro modo que no sea el cuerpo, con instrumentos musicales o dibujos.



19. ¿Qué es la acúsfera y que la eidósfera?



Acúsfera: cuando se separa el ojo de la oreja para crear el mundo de los sonidos. Con esto puede expresar sus emociones y transportar sus sensaciones. Los mensajes transmitidos resultan ser únicamente acústicos y se dirigen sólo al oído.



Ediosfera: Es el mundo de las imágenes, las imágenes se convierten en códigos visuales y crean otro lenguaje humano.



20. ¿Cuál es la diferencia entre el pictograma y el ideograma?



Los ideogramas son la evolución de los pictogramas.



21. ¿Qué es la escritura fonográfica?



Es un lenguaje híbrido, puesto que con él se transcribe visualmente el lenguaje sonoro, en otras palabras el habla.



22. ¿Qué es la escritósfera?



Gracias a la escritura fonográfica el ser humano ha penetrado la escritósfera.



23. ¿Por qué se dice que el escrito-visual no es un lenguaje lineal?







24. ¿Cuáles son los principales medios de comunicación en la transposición?



Cavernas, Pintura rupestres, escritura pictográfica, son algunos ejemplos que ayudan al hombre liberarse de sí mismo y de su medio, mediante la transportación de sus pensamientos y de los objetos que los rodean.



25. ¿Existen posibilidades de traspasar el espacio y el tiempo con los medios de comunicación? ¿Cómo?, explica



Si, pues con los ejemplos de la respuesta anterior, ayuda a comunicarse sin que el emisor esté presente en el momento y tiempo que lo quiera expresar.



26. ¿Qué es la comunicación de élite?



Sólo una pequeña parte de la población tiene el privilegio de poder aprender a escribir y leer, no todos tienen esta oportunidad, sólo las personas “importantes” lo pueden hacer.



27. ¿Qué dio origen a la comunicación de élite?



Para poder dar una categoría de privilegiados a las personas que saben leer y escribir, a los artistas y se implanta una nueva forma de comunicación.



28. ¿Qué es la amplificación?



Cuando los seres humanos perfeccionan los instrumentos de comunicación y pudieron amplificar los mensajes.



29. ¿Qué importancia tienen los mass media en la amplificación?



El deseo del ser humano de poder multiplicar sus mensajes, esto es posible gracias a los medios de comunicación masiva (los mass media). Los cuales están divididos en emisor y receptor.



30. ¿Quiénes son los mediadores?



Los productores son los periodistas, autores, actores, cineastas, editores, patrones, gobernantes, en fin, hombres privilegiados en nuestra época.



31. ¿Por qué se dice que los medios de amplificación dejan de ser medios técnicos de reproducción para transformarse en industrias?



Porque los medios de amplificación pueden ser el periódico, los libros, el cine, la radio, y esto se puede volver una industria, porque para poder informar a la gente.



32. ¿Quienes son los Emirec consumidores?



El público, auditorio o masa, son los grupos de receptores o consumidores, aunque también pueden convertirse en productores y viceversa.



33. ¿Cuáles son las principales características de la impresión?



El hombre pudo publicar y reproducir gráficos al alcance de todos. La imprenta es utilizada para fijar las ideas de los filósofos, científicos, poetas, cronistas, políticos, entre otros.



34. ¿Cuál es la diferencia entre el periódico y el libro?



La prensa escrita es un medio muy diferente de la edición, le presta más importancia a la amplificación que a la difusión.



35. ¿Cuáles son las características del cine?



Es el medio de comunicación cuyo procedimiento permite registrar una imagen mediante la acción de luz sobre una superficie sensible.



36. ¿Dónde surge el cine?



Gracias al desarrollo de los medios de comunicación masiva.



37. ¿Cuál es la función del cine en la época actual?



En su mayoría sólo el entretenimiento.



38. ¿Cuáles son las principales características de la radiodifusión?



Tiene como característica la difusión en a distancia, con mensajes captables de manera instantánea por millones de individuos provistos de aparatos receptores, constituye el primer sistema de telecomunicación.



39. ¿Cuáles son las características del Disco?



Que el ser humano tiene acceso a los mensajes en el momento que él desee verlo o escucharlo.



40. ¿Qué distingue a la televisión de otros medios?



Que la televisión no necesita de transportación física como los demás medios, y estar en varios sitios a la vez.



41. ¿Por qué se dice que la televisión es un instrumento de participación?



Permite utilizar el lenguaje en directo y a distancia, sirve para teledifundir otros medios-espectáculos. El teatro televisado ya no es teatro, sino teleteatro; el deporte televisado, esto ayuda a que las personas participen en su difusión.



42. ¿Qué son el videodisco y el videocasete?



Son otros medios del tercer periodo de la comunicación, son centrados en la edición, es un documento audiovisual para comunicar lo que se quiere expresar.



43. ¿Cuáles son los mass media centrado en la difusión?



La televisión, la radio, el cine.



44. ¿Cuáles son los mass media centrados en la edición?



El periódico, los libros.



45. ¿Qué son los self media?



Son los que gracias al desarrollo de los medios de comunicación colectiva, de la tecnología y de todas las formas de producción, el hombre se proporciona medios de comunicación individual que Jean Clouftier denomina self media o medios individuales y que están centrados en el registro



46. ¿Qué es un grafo?



Se le denomina grafos a los medios de comunicación colectiva.



47. ¿Qué es la grafía?



Según la utilidad se usa la palabra grafía, la fotografía fue el primero, permite al hombre registrar, manipular, conservar, reconstruir y reproducir todos sus lenguajes.



48. ¿Qué función cumplen los medios individuales?



Registrar , manipular, conservar, reconstruir y reproducir todos los lenguajes.



49. ¿Por qué se dice que la fotografía fue el primero de los self-media?



Porque fue el primero que pudo penetrar en el domicilio y costumbres de las personas en la mayor parte del mundo. Por ejemplo, los abuelos que viven en otro continente conocen a través de la fotografía a sus nietos sin tener que vivir cerca de ellos.



50. ¿Qué es la audiografía?



La audiografía ha herdado del fonógrafo la capacidad de registro y de la radio la posibilidad de reconstruir una realidad sonora, con ello se logró integrar ruidos, música y palabras provenientes de múltiples y diversas fuentes.



51. ¿Qué el magnetófono?



Comúnmente llamado grabadora, gracias a ella es posible concebir un lenguaje acústico, también sirve para comunicaciones personales.



52. ¿Qué es la audiovideografía?



Es el conjunto de posibilidades que ofrecen los procedimientos sencillos de registro de sonidos e imágenes en documentos destinado a uso individual o grupal, principalmente con fines educativos.



53. ¿Qué es la reprografía?



Se le conoce como reprografía al conjunto de procedimientos de reproducción gráfica.



54. ¿Qué es la xerografía?



Es la reproducción instantánea de mensajes gráficos, ya que se traten de manuscritos o documentos compuestos.



55. ¿Qué es la diagrafía?



Es el procedimiento que permitió reproducir imágenes de diapositivas o transparencias por medio de un retroproyector.



56. ¿Qué papel cumple la Cibercultura?



Implica desde el diálogo, el debate, la réplica, la complementación de las relaciones humanas se presentan posiciones de primero leer y luego interpretar, dicutir, desglosar e investigar.



57. ¿Qué dimensiones humanas se cubren en el Ciberespacio?



Grupos de interés y de discusión sobre los temas variados; se comunican millones de personas por medio del correo electrónico, se transmiten archivos completps de todo tipo.



58. ¿Para que utilizamos la Internet?



Para la interactividad (la interacción humana mediada por las computadoras) y las posibilidades de conexión.



59. ¿Donde se utilizan los hipertextos?



En textos, imágenes, sonidos sumados a nuevas formas de entrega basadas en estructuras de la Internet.



60. ¿Nuevos medios de comunicación?



Múltiples innovaciones tecnológicas, las que se plasman en las computadores personales, en redes informáticos (teléfonos celulares, computadoras de bolsillo, y el Internet)



61. ¿Para qué nos sirve la multimedia?



La cibercultura crece la esfera de la Multimedia que es cualquier combinación de textos, artes gráficas, sonidos, animaciones y vídeos que llegan a nosotros por computadora u otros medios electrónicos fijos o portátiles.



62. ¿La Sociedad del conocimiento?



Es la sociedad que tiene acceso a la Internet, y que gracias a él puede obtener información en el tiempo y el moento que la necesite.



63. ¿Por qué se emplea el término de "Supercarretera de la información".?



Porque todos queramos o no, estamos conectados al internet para buscar información, ver imágenes, escuchar, ver videos , entre otras actividades educativas o de entretenimiento que nos ayuden a nuestra necesidades.



64. ¿Por qué se distingue la Internet del Intranet. ?



El intranet son redes internas. En el caso de la educación, el intranet viene a facilitar el uso común de la información, dinamizar diversos procesos, obligaar a adoptar formas concurrentes de trabajo, reducir el tiempo de diversos procesos, permite compartir aplicaciones para el manejo y transformación de datos, y puede ser una excelente forma de comunicación interna.



65. ¿El Correo electrónico es un sistema de comunicación o de diversión?



Es una excelente herramienta de comunicación general de mensajes, datos y archivos, también en el ambiente educativo permite la creación de grupos de discusión en tiempo real (chats) o diferidos (bulletin boards)



66. ¿Qué logramos al Chatear con otras personas?



Establecer nuevas amistades, combina la permanencia escrita de la palabra escrita y la fluidez del intercambio propia de las conversaciones cara a cara.



67. ¿Por qué el Emoticones o Messenger simplifican al lenguaje?



Se usan para expresar desde emociones hasta animales, países y ocupaciones.



68. ¿Los "emoticones" son signos o símbolos y dónde se emplean?



Signos, se usan en el chat para simplificar las palabras y sirven para poder expresar sentimientos, sensaciones entre otras cosas con ellos.



69. ¿El Multimedia para qué nos sirve?



Cualquier combinación de textos, artes gráficas, sonidos, animaciones y videos que llegan a nosotros por computadora o por otros medios. En cuanto se conjugan los elementos de multimedia como son las fotografías yaanimaciones deslumbrantes, mezclando sonido, video clips y textos informativos, puede impactar a un auditorio.



70. ¿La Multimedia Interactiva es un medio de comunicación o un sistema donde se procesan mensajes?



Un sistema donde se procesan mensajes.



71. ¿Para que nos sirve utilizar los Messenger?



Para tener una comunicación instantánea con diferentes personas alrededor del mundo sin tener que estar presentes físicamente.



72. ¿Dónde se presentan las interfaces?



En las facilidades de controlar imágenes, reproducir discos , videos, todo eso es el conjunto de todo lo que se produce y la forma de presentarlo al observador.



73. ¿Es lo mismo Hipermedia que interfaces?



Hipermedia: es cuando se permite al usuario final –el observador de un proyecto multimedia- controlar ciertos elementos, cuando el usuario puede navegar, y cambia multimdia interactiva a Hipermedia.



Interfaces: las hermanietas de Desarrollo de Multimedia están diseñadas para administrar los elementos de multimedia individual y colectivamente, les permite interactuar a los usuarios, la mayoría de las herramientas sirven para controlar las imagénes, entre otras, el conjunto de lo que se produce y la forma de presentarlo al observador son las interfaces.



74. ¿La Realidad Virtual en qué instrumentos se aplican y en que áreas se utiliza?



Los lentes, casco, guantes especiales y extrañas interfaces humanas inetentan colocarlo dentro de una experiencia parecida a la vida misma.



75. ¿Cuál es el nivel de utilidad de las Herramientas de Desarrollo de Multimedia?



Están diseñadas para aministrar los elementos de multimedia individual y colectivamente.



76. ¿Las interfaces dónde se emplea?



En las imágenes, reproducir discos, videos, entre otros.



77. ¿Es lo mismo hipertexto que Hipermedia?



Hipermedia: es cuando se permite al usuario final controlar ciertos elementos, cuando el usuario puede navegar, y cambia multimedia interactiva a Hipermedia



78. ¿En que áreas de la comunicación se emplea la Realidad Virtual?



La tecnología y la invención creativa.



79. ¿Para que utilizamos las Herramientas de Desarrollo de Multimedia?



Para pode interactuar con las herramientas de la multimedia, como crear o editar textos e imágenes, y tienene extensiones para controlar reproducciones de video disco, video y otros periféricos relacionados.



80. ¿Las Cámaras Digitales qué función desarrollan?



Pueden grabar hasta 50 imágenes (campos de video de 300 lineas) en un disco flexible reutilizable de dos pulgadas. Las imágenes puede reproducirse directamente desde la cámara en cualquier televisor estándar o por medio de un digitalizador para llevarlas a la computadora.



81. ¿Cuál es el propósito de tener los lectores de código de barra?



Se utilizan mucho en los comercios, tiendas y otros lugares de unto de venta. Una unidad de control remoto de rayos infrarrojos le permite al usuario interactuar con su proyecto mientras se mueve.



82. ¿Describe algunos Componentes de Multimedia?



Herramientas d epinturas y dibujo que quizá sean los componentes más importantes de su juego de herramientas, ya que el impacto gráfico tendrá mayor influencia en el usuario final. También tiene edición de imágenes, de mapas, de bits existentes.



83. ¿Para que nos sirven los elementos de la multimedia?



Paratener una nueva forma de comunicarse con las demás personas de una forma diferente, y visual y auditivamente llamativa hacia el receptor, y en algunos casos poder interactuar con el producto final de cada productor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario